domingo, 23 de noviembre de 2008

ARIGUANABO, HISTORIA, MUSICA Y POESIA


EL ACTO COMENZARA A LAS 8,15 de la tarde.


ASOCIACIÓN DEPACA

Te invitamos el martes día 25 de Noviembre a las 8,15 de la tarde en el Círculo Mercantil a la presentación del nuevo libro de nuestro compañero Don Roberto Doniguez Lima ARIGUANABO,HISTORIA,MÚSICA Y POESÍA.
Esta obra ha sido editada por DEPACA.
Esperamos tu asistencia.
DEPACA

Último tomo de la trilogía publicada por DEPACA, cuyo autor -y miembro de nuestra Asociación-, es el cubano canario Roberto Domínguez Lima, con Prólogo del conocido periodista e intelectual Federico González Ramírez.
El libro incluye -entre otros temas interesantes- la biografía actualizada, hasta marzo del presente año, del trovador Silvio Rodríguez Domínguez, la lista alfabética de sus composiciones más conocidas y algunos de sus pensamientos, visiones y criterios, vertidos a través de entrevistas y de sus propios escritos; espinelas de Ángel Valiente, repentista cubano que junto a "El indio Naborí" protagonizó la "controversia del siglo", rescatada por el profesor de la ULPGC, Maximiano Trapero y editada en su momento en Canarias; deliciosos poemas -dedicados a las islas- de Ana Núñez Machín, afamada intelectual cubana de raíces canarias; las palabras de René de la Nuez al recibir su merecido premio en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes; actualidad del Proyecto ariguanabense Habacuc; información sobre un bosque dedicado a José Martí; reportajes a canarios residentes en el Ariguanabo e historias de familias de emigrantes canarios hacia Cuba así como listas de canarios que se acogieron a la nacionalidad cubana en San Antonio de los Baños, ciudad fundada principalmente por canarios, a partir de una taberna establecida por el canario Joseph Cabrera, allá por el año 1775




Visite nuestra web en http://es.geocities.com/depaca_gc

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puedes escribir lo que desees, pero te recuerdo que "SOLO TÚ" eres el responsable de tu comentario y con ello defines claramente tu cultura y tu educación.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.