domingo, 4 de noviembre de 2007

La fuerte presión urbanística está acabando con las dunas de Playa del Inglés


La erosión que el desarrollo turístico ha causado en las Dunas de Maspalomas es un hecho que amenaza la conservación de este espacio natural protegido. El departamento de Geografía de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria lleva años estudiando este fenómeno, que no dudan en describirlo como "un problema que ya afecta a una explanada enorme al sur de Playa del Inglés", asegura el doctor Luis Hernández Calvento. Según el experto, se trata de una parte de la playa "cada vez más grande" en la que "no se generan dunas". Este proceso de paralización que sufre el sistema dunar está motivado por una serie de factores relacionados con el turismo, que fueron expuestos este lunes por Hernández en el Club Prensa Canaria, dentro del ciclo organizado por la Delegación del Colegio Profesional de Geógrafos en Canarias para debatir los problemas de conservación que comprometen el futuro de este espacio. Entre esos factores destaca el impacto negativo que la urbanización de Playa del Inglés ha provocado en el circuito dunar, que además se ve comprometido por el cambio de los vientos y la presión que los visitantes ejercen sobre la superficie. "Espero que los organismos competentes pongan coto a esa presión", sostiene Hernández. Y es que el uso indiscriminado de este espacio protegido ha motivado la desarticulación de la ante duna, hasta causar un déficit sedimentario que ya es visible entre la punta de Maspalomas y El Inglés. Esto está directamente relacionado con la desaparición de los balancones, una especie vegetal que sirve de barrera ante la erosión del mar, además de formar y proteger las montañas de arena. Sin embargo, la presión humana ha acabado con esta especie de protección natural, lo que incrementa el riesgo de sufrir más pérdidas de arena si se produce algún temporal fuerte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puedes escribir lo que desees, pero te recuerdo que "SOLO TÚ" eres el responsable de tu comentario y con ello defines claramente tu cultura y tu educación.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.